Genetic Disaster es un juego procedural que llega a un mercado floreciente de este tipo de juegos sin ofrecer ningún elemento especial. Para ser más claro Genetic Disaster es otro más de este estilo, que toma ideas, y que aunque en la idea ofrece diversión asegurada, en la práctica se siente como un juego genérico sin alma.
Con un modo single player y un co-op de hasta cuatro amigos, ya sea localmente o en línea, la garantía de diversión estaría ahí. Todo juego que se juega con amigos es mejor, eso dicen. Al menos si se está pensando en el mismo juego pero en soledad. Y aunque esto claramente no es una ley universal, para este tipo de juegos pareciera que es una buena regla. Pero puede ser que la dificultad del juego sea más alta de lo que esperas para tenerlo como un juego familiar.
¿Puedes divertirte aunque no tengas alma?
Sin ningún tipo de argumento, ni historia que medie, Genetic Disaster se trata solamente de dar balazos con una gran variedad de armas a todo lo que se nos acerca en un mundo animado como cartoon flash. Solo con esto ya resumimos todo lo que ofrece este juego, tanto visual como jugablemente. Y eso nos hace formular esa pregunta, la de si un juego sin alma puede realmente divertir.
Lo cierto es que los juegos procedurales y además rouglike son muy usuales en el mercado indie. Unos muy queridos por su apartado artístico o por su sistema combate. Un buen ejemplo es Dead Cells. Y otros como Genetic Disaster, que le apuesta a ser lo más genérico posible pero con un multijugador que puede resultar divertido si te gustan los juegos de este tipo.
![Estos son los nuevos juegos que llegarán a Xbox](https://geekzilla.tech/home/wp-content/uploads/2020/05/genetic_disaster-1.jpg)
En cuanto al arte, la animación y la música este es uno de esos juegos que pasa sin pena ni gloria. La primera impresión que uno se puede llevar es que ese diseño de personajes es bastante atractivo, o al menos lo suficientemente particular como para que tengan una personalidad propia. Pero esto se pierde totalmente ante la falta de una jugabilidad que los respalde. Además de que los niveles no ofrecen nada especial, más que el mismo diseño repetido con algunas variaciones. Y la animación de movimiento y disparo se siente tan genérica como el resto del juego.
Muchas armas pero nada más
La principal mecánica de este juego es la de disparos, o por decirlo de otra manera, de lo que se trata este juego es de disparar y disparar sin morirte para superar los distintos niveles. Sin puntos de control. Y con una sola vida de distancia entre tu y el game over en cualquiera de sus dificultades. Genetic Disaster es esa clase de juego que quiere mezclar una curva de dificultad elevada con un concepto de un juego que parece a simple vista familiar. ¿Lo logra?
Para mi no. Es más bien un juego que te ofrece estos gráficos infantiles que parecen bonitos pero aburren por su falta de personalidad. Y estas mecánicas de disparos que funcionan pero aburren por su falta de variedad. Hay variedad en la cantidad de armas que tienes a disposición, y es cierto que cada una se ve y dispara diferente. Pero poco más se logra apreciar de cada una.
![NP: Team8 lanza oficialmente la versión completa de Genetic ...](https://fanaticosdelhardware.com/wp-content/uploads/2017/12/GeneticDisaster-Screen-7-1.png)
Al igual que otros juegos generados por procedimientos, se mueve habitación por habitación en cada «piso» luchando contra enemigos y recogiendo cosas como municiones, monedas y algún objeto de curación ocasional. También puede encontrar nuevas armas y mejoras para los personajes que cambiarán su forma de jugar. La parte interesante del aspecto multijugador de Genetic Disaster es que la dificultad se ajusta con el número de jugadores presentes.
Pero bueno, hay que decirlo, el juego funciona. Solo que es más difícil de lo que parece o debería (tal vez) por la clase de juego que es. Pero funciona en la medida en que sus mecánicas y objetivos son realizables y no hay impedimentos técnicos que te impidan lograrlo. El problema en el juego es que no me parece que te de una suficiente motivación a que ya pagaste por él. Estoy siendo duro, sí. Pero a parte de las personas que disfrutan especialmente con estos juegos, siento que Genetic Disaster no se gana un lugar en el centro de nuestro tiempo para jugar.
Conclusión
Los indies me parece que son juegos que pueden apostar por cosas originales más fácilmente que las grandes producciones. Les pasa lo mismo que a las películas, en un indie no se arriesga dinero, sino más bien que se apuesta por mostrar un producto, y uno como comprador en este mercado no quiere encontrar lo mismo de lo mismo, sino uno de esos juegos que son joyas porque aportan algo original.
Pues bueno, Team8 Studio, desarrolladores de este juego, no le apostaron a esto. Ellos querían hacer un juego que fuera divertido, mutijugador, accion. El problema es que también lo querían difícil, repetitivo. Y esa mezcla me parece es algo que no termina de completarse en el juego.
No es que en definitiva sea un juego desastroso. Pero es un juego sin alma. Te diviertes, sí, sobre todo si te gustan esta clase de juegos. Pero poco más te ofrece, y al tiempo de jugarlo sientes que lo mejor es dejarlo. Los gráficos juegan con colores y luces interesantes que prometen al final más de lo que dan. Y la música es un buen acompañamiento, nada más.
Otros análisis de juegos Roguelike que puedes encontrarlos entre nuestros análisis aquí.
Estamos en Opencritic donde puedes encontrar este y otros de nuestro análisis. Otros análisis que pueden interesarte en nuestra web.